Instagram - Tiktok - Youtube - Pinterest - Goodreads - Spotify - Letterboxd - Newsletter IG
Oficialmente ¡feliz invierno y temporada de cáncer, gente! Ojalá no estén teniendo demasiados problemas con las lluvias y no hayan tenido que salir con este frío. Esta edición va a ser un poquito más corta porque he estado haciendo algunos arreglos (que raro en mi) y cosas en mi vida están… ¿evolucionando? ¿creo? Anyways, aquí les va la edición.
Hace mas o menos un año que estoy buscando trabajo. He parado por unas semanas y seguido según circunstancias personales, pero a pesar de todo, siempre se va a hacer demasiado frustrante la espera a que contesten emails, mensajes y currículums; los que siquiera se dan el tiempo de contestar. A veces estoy más tiempo metida en Linkedin que en cualquier otra red social, postulando a todos los trabajos que se acerquen a lo que estudié, a veces algunos para los que no tengo tanta experiencia, pero la mayoría de las veces postulo a trabajos para los que estoy sobrecalificada. Las dificultades de haber estudiado una licenciatura en literatura, un arte que pareciera cada vez más inútil gracias a cosas como la inteligencia artificial y personas que piensan que escribir, redactar, traducir lo puede hacer cualquier persona cuando la realidad no es tan así. Me quedaría sin dedos en las manos contando la de veces que he visto documentos, carteles publicitarios, libros. a veces hasta ofertas de trabajo mal redactadas porque las personas piensan que es más fácil que una persona interna que no está calificada escriba estas cosas, o usar plataformas como ChatGPT. A veces pienso que de haber sabido lo mucho que me iba a constar encontrar trabajo, lo chica que puede llegar a ser la industria del libro, cosas tan tontas como años de experiencia, hubiera estudiado otra cosa, algo más seguro. Me hubiera ido por lo fácil en el sentido de estabilidad y haber dejado la felicidad de lado por cinco años. ¿Quién sabe? En una de esas me hubiera ido mejor de lo que pienso en otra cosa. (Y honestamente ¿qué les cuesta a los reclutadores o quien sea que recibe currículums y cosas mandar un email acusando recibo de algo? No quiero tener que esperar dos meses y enterarme que no quedé en algo o no enterarme en absoluto) Pero me gusta lo que estudié. Me gustó mi carrera y quiero dedicarme a esto. Honestamente no me veo haciendo o estudiando otra cosa. Así que, supongo, que por el momento voy a seguir intentándolo hasta que salga algo o encuentre a alguien que me mantenga (es broma, pero si quieren no es broma)
Aprovechando que esta es la última edición de este mes, no queda de otra que darles recomendaciones de las últimas cosas que he probado (sobre todo porque la última vez que hice esto fue en abril, creo)
Sérum MelaB3 La Roche-Posay: Todavía me queda mucho viaje con mi acné, y se que he dicho esto con muchas cosas que he probado, pero este sérum es uno que definitivamente voy a seguir comprando. Tiene Melasyl, Niacinamida y Vitamina B3. En un principio pensé que me iba a irritar la piel, pero nada. Lo he estado usando todos los días de noche y me ha ayudado mucho con la inflamación de las espinillas.
Gin Pueblo: No me acuerdo porque me salió esta marca particular de gin en Instagram, pero lo agradezco porque es uno de los mejores que he probado. Esta ahí con el Bombay y el Hendriks, y no es extremadamente caro.
Vino Frizzante Rosso Dolce Lambrusco dell’Emilia: ¿Vino rosé espumante italiano? ¿Y baratísimo? No hay por donde perderse.
Challengers: A cada persona que me pregunta por películas que he visto les digo esta película y se las recomiendo cada vez que puedo. Mi película favorita del año. Hablé de ella en la última edición del newsletter.
Hannibal: Hace años que quería ver esta serie y la semana pasada por fin la empecé a ver. Agradezco al actorazo que es Mads Mikkelsen y la dupla que hacen con Hugh Dancy.
Bar Valdivia: Con mis amigas del colegio nos juntamos todos los meses y el mes pasado tocó este bar. Es un poquito caro, por lo menos en comparación a otros lugares a los que ido, pero vale la pena. Tienen mucha variedad de tragos y unas pizzas a la piedra que le dan mil patadas a la de las pizzerías normales. Está en Pedro de Valdivia 1764, frente al metro Inés de Suárez.
Y eso es todo para junio. Como siempre, muchas gracias por leer y compartir. Acuérdense de seguirme en Instagram.