Instagram - Tiktok - Youtube - Pinterest - Goodreads - Spotify
No voy a mentir, siempre me ha gustado empezar proyectos nuevos, pero eso no significa que no me aterra absolutamente cada vez, y que muchos proyectos y cosas creativas en general que he empezado a lo largo de mis 24 años de vida han sido dejados de lado y olvidados, sobre todo cuando la hiper fijación deja de funcionar.
Ahora, obviamente tenía que esperar que pasara el mercurio retrógrado por si acaso (igual no esperé), porque sí, así de supersticiosa puedo ser. Otra cosa acerca de mi es que me importa mucho lo que los demás piensan de mí. He mejorado mucho a lo largo de los años con respecto a eso, pero siempre está esa voz en mi cabeza que siente que la van a juzgar, y por eso estoy haciendo esto. Me estoy diciendo a mi misma que si estoy haciendo este proyecto particular, es porque me hace feliz; y he intentado enfocarme en mí lo más posible considerando el caos que ha sido mi vida últimamente (más de eso próximamente).
Pero bueno, a lo que me convoca (supongo) escribir algo así como una introducción a lo que espero, y quiero, sacar de este newsletter.
Cuando empecé a planear lo que quería hacer, las imágenes, música, artículos, no pude evitar preguntarme ¿qué me creo yo pensando que la gente va a estar interesada en lo que tenga que decir? Y realmente no sé. Nunca he entendido que tenemos las personas que sentimos la necesidad de compartir lo que hacemos, lo que vemos, lo que sentimos, pero el sentimiento está ahí. Yo soy una de esas personas que les gusta compartir lo que ven y lo que hacen, pero nunca llego al paso de compartir, la mayoría de las cosas siempre se quedan en mi cabeza. A veces pienso que es porque mis gustos difieren mucho a los de las personas con las que me rodeo, otras porque pienso que simplemente no les va a importar (algo en lo que he tenido que trabajar mucho).
Esta soy yo compartiendo al mundo.
Publicado domingo por medio (por el momento), a partir de este domingo 10 de septiembre, quiero que este newsletter sirva de inspiración tanto para mí como para la persona, o personas, que lo lean. Un lugar donde puedan venir a leer información y tips que quizás les sean útiles, o simplemente ver imágenes lindas curadas de mis muchos tableros de Pinterest o descubrir música nueva y no tan nueva.
Siempre voy a empezar escribiendo de lo que sea que haya pasado en las últimas semanas desde la última publicación, siempre teniéndoles en cuenta obviamente. Puede ser alguna historia, cosas que me acuerde, tópicos que me esten dando vuelta por la cabeza (ya tengo algunos en mente), música, películas o series que esté escuchando o viendo, libros que esté leyendo, reseñas de todo tipo incluyendo cosas de skincare y maquillaje; hasta el clima se es algo que les interesa.
Así que empecemos…
VIENDO/LEYENDO:
Últimamente me ha bajado la nostalgia por las series y películas que veía cuando chica/adolescente, algunas que probablemente no debí haber visto TAN chica y otras por ahí de los 2010.
Selena Gómez, Leighton Meester y Katie Cassidy me cambiaron un poco la vida con Monte Carlo (Princesa por accidente). Vi que mi abuela la estaba viendo el otro día en Netflix y me dio toda la nostalgia de querer ser alguien más por un par de días. Eso y las vistas.
Me acuerdo que vi The O.C en el MTV cuando tenía como 10 años. Esa serie pre Gossip Girl sitiada en California y que nos dio una de las mejores intros del mundo con “California” de Phantom Planet. Amo que sea de esas series que reviven de vez en cuando y que me hicieron darme cuenta de que Seth Cohen es el blueprint del quirky best friend que termina siendo el favorito.
Estoy tratando de ver (aunque sin mucho éxito) Sex and the City, pero no estoy segura si es por la época o simplemente porque no es mi gusto, que me está costando verla, siento que más de lo que supuestamente debería considerando que es una serie icónica (por lo menos se eso) y que gracias a ella existe la película del mismo nombre que crecí viendo y amando.
Por fin estoy terminando de ver Pretty Little Liars. Nunca terminé de ver la sexta temporada y me confundí demasiado cuando apareció la gemela británica de Spencer
Y en cosas que estoy leyendo, o más bien, tratando y fallando miserablemente.
El origen de los otros (en inglés The origin of others) de Toni Morrison. Es muy interesante y lo digo sin ironía ni nada. Es realmente muy bueno, pero creo que mi cerebro está demasiado frito y estuve un par de meses leyéndolo (después de cinco años estudiando literatura creo que es esperable) Pero realmente lo recomiendo. Básicamente es la visión de la autora sobre la vida y la identidad racial en Estados Unidos y lo que motiva a la humanidad a construir “otros” y la responsabilidad de la literatura en este tema.
Lo estoy leyendo por la Biblioteca Pública Digital
MÚSICA:
Desde que salió el álbum creo que ya hace un mes, he escuchado un poco de “Unreal Unearth” todos los días. Honestamente no sabía que el álbum había salido o que Hozier estaba sacando música nueva hasta que me salió en Tiktok (porque últimamente me entero de todo por Tiktok o Twitter)
No se que tiene Hozier que escribe sus canciones de una manera tan ¿cinematográfica? Y hace sentir la llamada culpa católica y ese tipo de sentimientos; además de el dolor del amor, el sentimiento de querer hacerlo todo y más por ese amor, esa sensación tan única y personal que hace doler el corazón y lo cura todo en un mismo álbum. Lo que sí, hay que sentarse a escucharlo, para poder apreciarlo bien y de la manera que se merece. Por eso pensé en hacer esta lista, una especie de ranking de las canciones, no necesariamente de mejor a peor, pero de las que yo considero de las mejores, de las que no me salto nunca a las que no me doy cuenta cuando terminaron o que no les pongo tanta atención, que no son mi gusto necesariamente, etc.
El ranking oficial de Unreal Unearth (según yo):
De Selby (Part 2) (en cuanto la escuché la agregué a mi playlist anual)
De Selby (Part 1) (se escucha tan etérea, tiene algo que la hace una de las mejores intros de álbumes que he escuchado en mi vida)
Francesca (todo)
Eat Your Young (es la que he escuchado más veces y no me cansa)
Unknown/Nth (DO YOU KNOW I COULD BREAK BENEATH THE WEIGHT, OF THE GOODNESS, LOVE, I STILL CARRY FOR YOU)
To someone From A Warm Climate (Uiscefhuaraithe) (algo tiene esta canción que me aprieta el corazón, pero de buena manera)
Damage Gets Done (¿aló? ¿esa vocalización?)
First Light (realmente se siente como Volver a salir a la luz y es algo que necesito mucho todos los días)
I, Carrion (Icarian) (mientras editaba el newsletter escuché la canción de nuevo y me gustó mucho más que las primeras veces)
Who We Are (otra canción que escuché más veces y que con esas veces me gustó más)
Anything But (folky)
All Things End (ese coro)
Abstract (Psychopomp) (lindo significado, but it doesn’t do anything for me)
Butchered Tongue (no me gustan las canciones que me dan pena)
Son of Nyx (instrumental)
First Time (meh, en buena, pero meh, nunca he tenido este sentimiento realmente)
Demás está decir que me dieron ganas de terminarme el Infierno de Dante.
(trad: Hozier anuncia la canción “Francesca”, y una piensa, ok, está enamorado de alguien llamado Francesca, cuando en realidad se trata de la pareja del Infierno de Dante, que se enamoraron perdidamente fuera del matrimonio y por lo tanto fueron enviados al infierno por su “lujuria incontrolable”. Ambos se dicen “vuelve a ponerme/dejarme” y lo haría todo de nuevo, me condenaria nuevamente al infierno para estar contigo en vida y luego de la vida. Dios me podría dar la opción una y otra vez y no cambiaria absolutamente nada. Nuestro amor nunca ha sido erroneo, el cielo es muy pequeño para tener un amor como el de nosotros. ¿Por qué escribiría eso?)
Y eso es todo por esta primera edición de Un Diario no tan Personal. Obviamente si tienen cualquier sugerencia para la siguiente no duden en escribirme en los comentarios, por email o en mis DMs de Instagram
Infinitas gracias por leer
xoxo, Colomba