Instagram - Tiktok - Youtube - Pinterest - Goodreads - Spotify
Hace 10 minutos (desde que empecé a escribir la edición de esta semana) compré el dominio oficial para este newsletter. No les voy a mentir, estoy demasiado emocionada por todo lo que se viene y todos los prospectos que esto pueda traer.
Antes de empezar con lo que me convoca a escribir quiero agradecerles por el apoyo, y por leer, y por los comentarios y mensajes que me han dejado en redes sociales (pd, este newsletter tiene su propio Instagram donde voy a subir imágenes curadas por mí tanto para las distintas ediciones e inspiración)
Desde que subí la primera edición del newsletter, en Chile tuvimos nuestra celebración de fiestas patrias. Este año fueron cuatro o cinco días (dependiendo de si se pidieron días de vacaciones para el viernes) de ir a fondas, hacer asados, tomar y comer; o en mi caso, quedarme en mi casa para poder descansar y recargar un poco de energía que ya siento drenarse de a poco (explico muy vagamente mi situación actual en mi último video de Youtube) Es por eso que en esta edición vengo con listas de esenciales y favoritos de estos últimos meses.
MIS ESCENCIALES DE SKINCARE:
Primero lo primero, skincare y una pequeña historia de mi piel.
Mis primeros días de pubertad vinieron con todas las cosas que podía pensar, los cambios de peso, altura, la regla y espinillas; lo que no esperaba era un full acne breakout. Creo que alrededor de los trece o catorce años empecé a ver los primeros granos que se convertirían en acné, en mi cara, específicamente en mis mejillas y mandíbula, pecho y espalda. Ser una adolescente con acné y que todavía no se sabía maquillar para tapar lo que comúnmente llamamos imperfecciones fue lo peor que me podría haber pasado.
En un principio traté de ignorarlo por completo, pensaba que si hacia esto y trataba de limpiarme la cara todos los días el acné desaparecería; obviamente no fue así. Cuando empecé a recibir comentarios de lo fea que estaba mi piel y de porque no hacia algo al respecto, una vez que tuve la autoestima por el suelo fue cuando decidí ir al dermatólogo.
Luego de meses de tratamientos, y luego de esos meses, años, mi acné quedó en el pasado a excepción de las marcas (que todavía tengo gracias a no haber tratado el problema a tiempo y haber sido muy irregular con las indicaciones), pero la verdad es que mi acné nunca se ha ido del todo.
Soy una persona de piel grasa con tendencia al acné, definiciones que entendí gracias al internet más que a la dermatóloga que vi años atrás y que nunca me ayudó realmente a entender mi problema. Por lo tanto, mi rutina, que he cultivado con años de entender mi piel y que productos funcionan mejor, (y entender que no me puedo hacer máscaras de palta y azúcar con miel) es específica para mí y personas que tienen mi mismo tipo de piel. Eso no significa que estos productos no funcionen en ustedes, pero no sigan a ciegas lo que recomiendo porque puede que sus pieles tengan distintas reacciones.
Avène Agua Micelar: De todas las aguas micelares que he probado esta es la que más me ha gustado. No es pesada (créanlo o no algunas lo son) y siento que no me deja la piel tirante después de usarla.
CeraVe Blemish Control Cleanser: Para nada irritante y de nuevo, no siento que me deje la cara tirante o seca después de usarlo. Es especializado para pieles grasas con tendencia al acné y tiene 2% de ácido salicílico y niacinamida. 10/10.
Cosrx Advanced Snail96 Mucin Power Essence: No voy a mentir, vi un video de la youtuber Meghan Rienks de sus esenciales de invierno y le creí cuando dijo que esta esencia era lo mejor para usar en invierno. Hasta el momento tiene razón, lo que sí, hay veces que se siente con una consistencia jabonosa hasta incorporarla bien en el rostro.
La Roche-Posay Pure Vitamin C10 Serum: En un principio sentía que la vitamina c no hacía nada distinto para mi piel, pero una vez que la empecé a usar con constancia todos los días en la mañana, noté que la rojez y mis manchas de acné no se notan tanto como lo harían sin esta, y la textura también ha cambiado mucho.
Cosrx Advanced Snail96 All in One Cream: Esta crema la uso como crema de día, y complementa lo que hace la esencia. Deja mi piel más lisa y lista para el protector solar.
Eucerin Protector Solar Oil Control Toque Seco (porque odio que mi piel que de por si es grasa se vea aún más brillante): Literalmente, deja mi piel mate por el resto del día y no me salen espinillas como ha pasado con otros protectores. No es para nada abrasivo.
La Roche-Posay Pure Niacinamide 10 Serum: Este serum lo uso de noche para aliviar el estrés del día (hay días que mi piel se siente muy sensible, sobre todo si he utilizado maquillaje todo el día) Lo que sí, no sean como yo y dense el tiempo de que se les absorba bien antes de ponerse su crema de noche y acostarse sino se les van a pegar las sábanas a la cara.
La Roche-Posay Retinol B3: Empecé a usar retinol como hace seis meses (solo de noche, siempre) y de verdad noto la diferencia. En un principio no era demasiado constante y cuando lo era, me ponía más de lo necesario lo que dejó mi piel muy sensible y despellejándose en partes. Ahora me pongo literalmente tres gotas cada tres días y es más que suficiente.
Uriage Hyséac Pate SOS: Seca las espinillas y ni siquiera queda la marca. A mí personalmente me sirve más que los típicos parches que se dejan generalmente durante la noche. Lo que hago es ponerme en los lugares que necesito durante la tarde, tipo 19.00 y me la dejo hasta la noche tipo 22.00 antes de hacerme el skincare.
Eucerin Dermopure Oil Control Crema Facial de Acción Intensiva: Mi crema de noche desde hace años. La mejor, no irrita, no queda la piel grasa. Lo que sí es un poco pesada por lo que tienen que esperar a que se absorba bien.
RECOMENDACIONES:
Si hay algo que me gusta hacer, aunque lo haga solo una vez cada mes o menos dependiendo del presupuesto, es salir a tomar café y comer con mis amigas. Y es por eso que quiero recomendar restaurantes y cafés en Santiago que he amado y a los que volvería definitivamente (la mayoría están en la zona oriente)
Oporto Steak Bar: Este ha sido el último restaurant en el que he comido para celebrar el cumpleaños atrasado de una amiga y omg, 10/10. Está en Isidora Goyenechea 3477, Las Condes. Yo comí específicamente un risotto con entraña y tomé un pisco sour que milagrosamente no me cayó mal al estómago (todo lo que sea con pisco en realidad). Si es que tienen cuenta en el Banco de Chile, aprovechen porque hacen un 40% de descuento.
Irish Geo Pub: Esta fue mi primera salida post pandemia y como despedida de una de mis mejores amigas que se iba a Francia por meses. Estábamos buscando donde comer (y tomar) cerca del Costanera Center y dimos vueltas hasta dar con este resto-pub en Encomenderos 179, Las Condes, y que tenía las mejores papas rústicas que he comido y la mejor margarita que he tomado.
Banchan Nara: Unas de las mejores comidas coreanas que he probado. El mejor Teokbokki y las mejores alitas picantes. Localizado en Loreto 260, Recoleta. Buena música, buen ambiente y si están en la escena K-pop, muchos eventos.
BUNSIK1989: De nuevo, una de las mejores comidas coreanas que he probado. Este restaurant ubicado en Río de Janeiro 367, Recoleta es un poco más de estilo street-food según yo, pero igualmente 10/10. El local como tal es chiquito, pero muy acogedor.
La Verità: Una sola palabra, Cannolis. Los primeros que había probado y no decepcionó. En Av. Vitacura 9406, Vitacura.
Millefleur Café Bistró: Si están buscando un lugar instagrameable, este café es uno de ellos. En Av. Nueva Costanera 3900, Vitacura y es tipo café francés (por si no era obvio por el nombre) La vez que fui me comí un croissant de pistacho y estaba bien, aunque un poco seco (quiero creer que era por la hora, tarde-noche, y no por la calidad), pero el café 10/10 y para mí eso es lo importante.
Mobssie: El café por excelencia de Recoleta, específicamente en Sta. Filomena 284, y la escena K-pop. El café como tal es buenísimo (siempre me pido un americano frío) y las cosas para comer también. Siempre mi siento en el -1 que es donde hay más mesas y espacio es muy acogedor y siento que faltan cafés como este en el resto de Santiago.
Radici: Por último, en esta lista de recomendaciones está Radici. Un restaurante italiano en Av. Apoquindo 6589, Las Condes, específicamente en el Stadio Italiano. ¿Los raviolis? 10/10. ¿Tragos? 10/10. Lo que si es que si no son miembros del club tienen que hacer una reservación para comer.
Por último, tengo una lista que se me ocurrió hacer cuando vi un post de Instagram de Vogue Magazine celebrando el aniversario de la película Mamma Mia!
Top 10 de películas musicales:
(no voy a incluir películas de Disney, siento que para eso necesitaría una lista completamente diferente)
Moulin Rouge!: Esta película me cambió la vida, tanto que la usé en uno de los capítulos de mi tesis. La historia 10/10, el cast 10/10, el soundtrack 10/10 (si no han escuchado El Tango de Roxanne, háganse un favor y escúchenla en repetición) La estética y la cinematografía están tan bien hechas y son tan hermosas y capturan tan bien la enfermedad, la lujuria, ese juego que se muestra entre el lujo en medio de la pobreza. 10/10.
Mamma Mia!: Abba y paisajes hermosos de Grecia, ¿qué mejor? (en un tiktok vi que las chicas Fleetwood Mac somos chicas Abba, y si, 100% de acuerdo) Gracias papá por hacerme escuchar a Abba, aunque fuera en francés, desde chica.
In the Heights: Melissa Barrera como Vanessa es todo lo que quiero ser en esta vida. Hay que admitir que si hay algo que Lin Manuel Miranda puede hacer bien son canciones de musicales.
Rent: Todo el mundo conoce la canción de five hundred, twenty five thousand, six hundred minutes y todos hemos llorado con la versión de Glee (no me pueden decir que no), pero que forma de llorar con esta película. La vería mil veces si no me hiciera llorar tanto.
Les Miserables: Se que objetivamente esta no es una muy buena versión de Los Miserables, al menos del musical original, pero Aaron Tveit y Eddie Redmayne fueron de mis primeros crushes adolescentes. Además, la voz de Samantha Barks como Éponine está a otro nivel (considerando que todas las partes cantadas las hicieron en vivo mientras grababan, nada fue pregrabado)
Burlesque: No estoy 100% segura de que esta sea una película musical por definición, pero la vi mucho cuando chica y me enamoré. Ahora es una de mis comfort movies por excelencia.
Chicago: Honestamente no estoy segura si he visto esta película entera más de una vez, pero Cell Block Tango siempre va a tener un lugar en mi corazón.
Hair Spray: Ver a Zac Efron en esto después de haberlo visto en High School Musical fue un choque cultural.
Rock of Ages: De nuevo, algo que sé que objetivamente no es bueno, pero esto fue mi hiper fijación por años.
Sweeny Todd: Se que la vi, me acuerdo vagamente de lo que trata, de Jaime Campbell-Bower y la estética.
Y eso es todo para esta segunda edición del newsletter. Como la primera vez, si tienen cualquier sugerencia para la siguiente edición, no duden en escribirme en los comentarios, por email o en mis DMs de Instagram.
Infinitas gracias por leer.
xoxo, Colomba